top of page

El PBI creció más del 10% en 2021

Luego de tres años en baja, en el cuarto trimestre del 2021 crecieron de forma trimestral sin estacionalidad casi todos los componentes evaluados por el INDEC.


El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina mejoró un fuerte 8,6% interanual en el cuarto trimestre pasado y sirvió para trepar al 10,3% en el 2021, dijo este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con respecto a las inversiones, en el año pasado tuvieron un crecimiento promedio anual de 32,9%, la suba de mayor magnitud desde 2004. Es la segunda suba consecutiva del PBI luego de la caída registrada en el segundo trimestre de 2021 por la segunda ola de contagios de Covid-19 del otoño, que había interrumpido las tres subas consecutivas previas.


En el cuarto trimestre crecieron de forma trimestral sin estacionalidad casi todos los componentes evaluados por el INDEC. Los sectores que más aportaron al crecimiento del PBI en el año fueron la Industria (aporte 2,5 p.p.; suba de 15,8%) y el Comercio (aporte 1,7 p.p.; suba de 13,2%).


La actividad económica cerró el año 2021 con un crecimiento de 10,3% promedio anual, la primera suba luego de tres años en baja (-9,9% en 2020; -2,0% en 2019; -2,6% en 2018), y máxima desde el inicio de la serie en 2004, superando la mayor variación previa registrada en 2010 (+10,1%).


En el cuarto trimestre crecieron de forma trimestral sin estacionalidad casi todos los componentes, con excepción de las Exportaciones que cayeron -1,2% trimestral s.e., mientras que las Importaciones, en sentido contrario, se expandieron 7,0%.


Lideró el crecimiento la Inversión con una suba de 3,5% trimestral s.e. Por su parte, el Consumo Privado se expandió 2,2% trimestral s.e. y el Consumo Público 2,6% trimestral s.e.

En la comparación interanual, la Inversión se expandió 13,0% interanual y acumula 5 trimestres con alzas a dos dígitos.


El Consumo Privado creció 11,4% interanual y el Consumo Público 10,7% interanual.


Crecieron las Exportaciones (+23,0%) - la máxima suba desde el cuarto trimestre de 2010- así como también lo hicieron las Importaciones (+20,5%).


Crecimiento en 2021


El año 2021 cerró con un crecimiento de la Inversión de 32,9% promedio anual, la primera suba luego de tres años en baja y la de mayor magnitud desde el inicio de la serie en 2004.

También crecieron el Consumo privado (+10,2%), el Consumo público (+7,8%), las Exportaciones (+9,0%) y las Importaciones (+21,5%).


Por el lado de la oferta, en el cuarto trimestre de 2021 crecieron de forma interanual todos los sectores con excepción de la Pesca que cayó -19,2% interanual. La mayor suba se dio en Hoteles y restaurantes (+60,9% interanual) mientras que también crecieron a tasas de dos dígitos Minas y canteras (+18,2%), Transporte y comunicaciones (+14,9%), entre otros. Por su parte, la Industria creció 8,5% interanual y fue el sector que más aportó al crecimiento del PIB en el último trimestre del año (aporte 1,5 p.p.).


El año 2021 cerró con crecimiento en todos los sectores excepto el Agropecuario que se mantuvo casi en el mismo nivel que el año anterior (-0,3% promedio anual).


Las mayores subas se registraron en los sectores más afectados por las restricciones a la circulación en 2020 (Otras actividades de servicios comunitarios y sociales +29,4%; Construcción +27,1%; Hoteles y restaurantes +23,5%).

0 comentarios
300x250----Ampliación-policlínica.gif
bottom of page