El oro se fortalece ante debilitamiento del dólar
- Ambito Tucumano
- 22 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El oro sube a $1,902.50/onza debido a la caída del dólar y los rendimientos de bonos; el mercado espera noticias de Jackson Hole.

El mercado del oro vivió un día al alza este martes 22 de agosto, superando la marca de los $1,900 por onza. Este incremento se vio impulsado por la ligera disminución del dólar y el comportamiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Mientras los inversionistas esperan con gran interés el inicio del Simposio de Jackson Hole más adelante en la semana, el oro al contado registró un aumento del 0.5%, alcanzando los $1,902.50 por onza, mientras que los contratos futuros del oro en Estados Unidos también presentaron un aumento del 0.5%, llegando a $1,932.30 por onza.
El analista independiente Ross Norman destacó que este movimiento parece estar motivado en gran parte por una corrección a la baja del dólar y la búsqueda de oportunidades de compra en estos niveles de precio, lo que ha respaldado los valores del oro.
En cuanto a las expectativas en torno a Jackson Hole, se preveía que no habría cambios sustanciales en el mercado del oro, ya que la mayoría de los inversores adoptaban una postura de espera. Sin embargo, el factor más relevante seguían siendo los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que habían alcanzado niveles máximos no vistos en 16 años.
El dólar experimentaba una caída del 0.2% frente a otras monedas, lo que reducía el costo del oro para aquellos que poseen diferentes divisas. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años retrocedieron después de haber alcanzado niveles no observados desde noviembre de 2007.
La atención se dirigía ahora hacia dos figuras clave: Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Ambos se reunirían en Jackson Hole más adelante en la semana para discutir las perspectivas sobre las tasas de interés.
Es importante destacar que un aumento en las tasas de interés conlleva un aumento en los rendimientos de los bonos, lo que reduce el atractivo de la inversión en oro, ya que el oro en sí mismo no genera intereses.
Los precios actuales del oro se sitúan por debajo de los promedios móviles de 50, 100 y 200 días, lo que algunos operadores técnicos interpretan como una posible señal de tendencia a la baja.
En lo que respecta a otros metales preciosos, la plata al contado está en aumento, con un incremento del 0.3% y alcanzando los $23.42 por onza. El platino presenta un aumento del 1.2%, llegando a los $920, mientras que el paladio exhibe un aumento del 1.5% y se sitúa en $1,264.14. El mercado de metales preciosos sigue siendo dinámico y será seguido de cerca por los inversores en los próximos días.
留言