top of page

El Gobierno intensifica esfuerzos para estabilizar el dólar a días de las elecciones

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 16 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Massa toma medidas para contener la presión sobre los dólares paralelos y la inflación en la semana previa a las elecciones.


A pocos días de las elecciones presidenciales en Argentina, el Gobierno se encuentra en una carrera contra el tiempo para contener la presión sobre los dólares paralelos y controlar la inflación. La incertidumbre política y económica ha generado tensiones en el mercado financiero, y el ministro de Economía, Sergio Massa, se ha reunido con su equipo para coordinar una estrategia para estabilizar la situación.


El desafío es inmenso, ya que se han vivido jornadas de tensión y calma durante la semana anterior, con el mercado cambiario esperando el resultado de las elecciones para ajustar sus expectativas. La pérdida de reservas en el Banco Central y la intervención en las cotizaciones implícitas de los financieros han generado preocupación en el sector económico.


El Gobierno espera que el resultado electoral ayude a restablecer la confianza en el mercado cambiario, pero hasta entonces, se están tomando medidas para enfrentar la situación. El presidente Alberto Fernández anunciará desde Beijing la puesta en marcha del segundo tramo del swap con China, lo que permitirá al Banco Central disponer de fondos adicionales para importaciones y operaciones en el mercado financiero.


En cuanto al dólar blue, que marca la agenda mediática, el Gobierno se encuentra limitado en su capacidad de intervención. Sin embargo, ha implementado operativos de control y allanamientos para frenar las operaciones en el mercado paralelo. Estos esfuerzos buscan no solo desarticular operaciones ilegales, sino también generar una percepción de riesgo en conductas especulativas.


La brecha entre el dólar informal y los financieros se ha mantenido en torno al 20%, lo que el Gobierno considera irracional. Se han dejado trascender posibles medidas adicionales, como nuevos pedidos de detención, para contener la situación.


En medio de estos desafíos, la inflación sigue siendo una preocupación importante. El Gobierno y la Secretaría de Comercio han desmentido informaciones sobre aumentos significativos en los precios de productos básicos después de las elecciones. También se ha advertido que aquellos que no cumplan con las pautas acordadas para los aumentos enfrentarán la pérdida de beneficios fiscales otorgados después de la devaluación en agosto.


La estabilidad del mercado del dólar y la contención de la inflación son temas críticos en la agenda política de Argentina en las semanas previas a las elecciones. Sergio Massa y su equipo económico trabajan arduamente para enfrentar estos desafíos y garantizar una transición suave hacia la Casa Rosada.

Commenti


publicidad sat.GIF
bottom of page