La ministra de gobierno informó que se dispuso la conciliación obligatoria por lo que no se realizará el paro docente este miércoles y jueves.
La Ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, y el Ministro de Economía, Eduardo Garvich, ofrecieron una rueda de prensa hoy desde la Casa de Gobierno, donde confirmaron que el gobierno provincial ha tomado la decisión de aplicar la conciliación obligatoria, evitando así la realización del paro docente que había sido anunciado para los días miércoles y jueves.
"En consonancia con la Ley 14.786, que regula los conflictos laborales colectivos, el Gobierno de la Provincia ha optado por emitir la conciliación obligatoria. Este procedimiento, respaldado por la ley, requiere el cumplimiento de ambas partes", expresó en inicio.
A continuación, añadió: "Esta conciliación es vinculante para ambas partes. Las organizaciones gremiales deben acatarla, suspendiendo las medidas planificadas, al igual que nosotros, como Gobierno, debemos cumplirla. Ninguna de las partes está autorizada a tomar acciones unilaterales".
Posteriormente, detalló: "El periodo de la conciliación obligatoria se extiende por 15 días hábiles, con la posibilidad de una prórroga adicional de cinco días según lo establecido por la ley".
Por último, puntualizó: "Hemos presentado propuestas económicas, siempre privilegiando el espíritu del diálogo". Además, informó que el próximo jueves, a las 10 en punto, se sostendrá otra reunión con los representantes sindicales del ámbito docente. "Confiamos en lograr una comprensión mutua beneficiosa".
El martes, la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) había rechazado la nueva oferta salarial del Gobierno y había declarado su intención de llevar a cabo una huelga de 48 horas.
Las acciones estaban previstas para llevarse a cabo los días miércoles y jueves. Los docentes habían rechazado la propuesta presentada durante la mañana, que consistía en un incremento salarial del 30% distribuido en tres etapas iguales entre agosto y octubre. Finalmente, se optó por la conciliación obligatoria como medida de resolución.
Comments