El solidario y el blue operan estable, mientras que el contado con liqui sumó su 14º suba consecutiva. Mirá a cuanto cotizan los dólares este martes.
El dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y adelanto a cuenta de Ganancias del 35%, opera estable este martes, mientras se aguarda la apertura del blue y del Contado con Liquidación.
En este sentido, el solidario se mantiene estable a $162,67, ya que la cotización minorista opera sin variantes a $98,59, según el promedio del Banco Central. Por su parte, el billete verde se vende a $98,25 en el Banco Nación.
Ayer, en el segmento mayorista, en tanto, la divisa aumentó 11 centavos a $92,92 en una rueda en la que el Banco Central compró u$s140 millones, tras haber terminado con saldo neutro el viernes, según fuentes del mercado. En lo que va de abril, la autoridad monetaria acumula compras por u$s960 millones (y los u$s3.600 contando diciembre).
En poco más de tres meses, la autoridad monetaria superó los u$s3.000 millones equivalentes a todo lo que vendió durante 2020, principalmente en julio y noviembre, en momentos de gran volatilidad debido a la resolución del canje de deuda (que terminó por cerrarse el 31 de agosto) y a la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19.
Las reservas brutas crecieron u$s69 millones hasta los u$s40.147 millones. Cabe recordar que el miércoles superaron los u$s40.000 millones por primera vez desde el 27 de octubre de 2020.
Dólar bursátiles
El dólar Contado con Liquidación encadenó este lunes su 14° suba consecutiva y cerró en máximos de casi seis meses aunque la brecha con el oficial mayorista se mantiene debajo del 65%. Mientras tanto, el Banco Central compró más de u$s100 millones y acumula casi u$s1.000 millones en lo que va de abril.
El CCL avanzó nuevamente bajo la constante regulación del Banco Central, gracias a las compras de divisas en el mercado mayorista. Este lunes subió 0,3% (46 centavos) hasta los $152,44, con lo cual la brecha con el oficial operó en el 64,1%. De esta manera, alcanzó el valor más alto desde el 27 de octubre de 2020.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa aumentó 0,5% (66 centavos) a $144,37, por lo que el spread con la cotización oficial ascendió al 55,4%.
El "Contado con Liqui" venía de subir en las últimas tres semanas casi $6 mientras que en lo que va de abril ya trepó 3,6% cuando el oficial ascendió, en el mismo lapso, apenas 1%.
Una reciente licitación de bonos realizada el viernes por el ministerio de Economía solo logró colocar letras del Tesoro por 40.170 millones de pesos, frente a vencimientos por unos 74.000 millones, lo que profundiza las dudas sobre el futuro económico, dijeron analistas.
Dólar blue
El dólar blue opera estable este martes a $143, tras haber subido $1 en la rueda previa. En consecuencia, la brecha con el dólar oficial se ubicó en torno al 53,8%.
La cotización informal sigue siendo la más barata del mercado ya que el MEP avanza en los $145,06.
La semana anterior, el paralelo operó debajo de $140, por lo que tocó mínimos desde septiembre de 2020, cuando cerró a $131, en momentos en que el Banco Central anunciaba una profundización de las restricciones a la demanda en el mercado oficial.
Recordemos que en marzo, la cotización informal retrocedió $5 y anotó su tercera caída mensual consecutiva.
Luego de cerrar el año pasado en los $166, el blue registró mermas en casi todas las semanas de 2021, a excepción de la semana iniciada el 12 de marzo, cuando subió apenas $2.
La divisa había amagado con repuntar a fines de 2020, pero desde que comenzó el nuevo año no dio síntomas de despegue. En lo que va de 2021, registra un descenso de $23.
Comments