El dólar solidario sube y supera por primera vez los $201
- Ambito Tucumano
- 6 may 2022
- 2 Min. de lectura
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de ganancias, avanza 19 centavos a $201,04 en promedio.

El dólar sube (sin los impuestos) nueve centavos este viernes 6 de mayo a $121,84 para la venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantiene a $121,25 para la venta.
En el mercado informal, en tanto, el dólar blue cotiza sin variantes a $201,50 para la venta, tras sumar 50 centavos en la rueda previa.
El jueves, el Banco Central (BCRA) compró en la jornada unos u$s100 millones y en los primeros cuatro días hábiles de mayo el saldo positivo de sus intervenciones supera los u$s430 millones. De esta manera, la autoridad monetaria coronó el mejor inicio del mes en un año, considerando que en la primera semana de mayo de 2021, habia comprado u$s618 millones.
Dólar blue
El dólar blue se mantiene estable este viernes 6 de mayo de 2022, luego de anotar su tercera suba en las últimas cuatro jornadas.
El dólar informal opera a $201,50, aumentó 50 centavos, tras haber subido 50 centavos en la rueda previa. Recordemos que en las últimas tres jornadas de la semana pasada había retrocedido $12.
Con todo, la brecha con el dólar oficial mayorista se ubica en 73,4%.
En el quinto mes del año, el dólar blue acumula un alza de $1 tras finalizar abril en $200,50.
En lo que va del año, el dólar informal registra una caída de $6,50 después de terminar el 2021 en $208.
Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de ganancias- avanza 19 centavos a $201,04 en promedio.
Dólar mayorista
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, sube 15 centavos a $116,31, con lo que acumula en la semana un avance de $1, contra los 95 centavos de aumento registrados en idéntico lapso de la semana anterior.
Dólar CCL y MEP
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30- sube un 0,2% a $207,11, en tanto que la brecha se ubica al 78,1%. Viene de acumular una descenso $5,83 en una semana.
Por su parte, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- baja un 0,6% a $205,71, con lo que la brecha llega al 76,9%.
コメント