El dólar blue alcanza nuevos picos tras resultados electorales
- Ambito Tucumano
- 23 oct 2023
- 1 Min. de lectura
El dólar blue sube a $1.050 luego del balotaje, despegándose del reciente precio de $900. La brecha con el oficial alcanza el 199,9%.

En un escenario postelectoral marcado por la incertidumbre, el dólar blue alcanzó un nuevo récord al subir a $1.050 para la venta y $1.030 para la compra. Este aumento de $150 en un solo día sigue a la confirmación del balotaje, despegándose del precio de $900 registrado la semana pasada después de las medidas de control del Gobierno.
El mercado informal mostró una actividad mínima debido a los refuerzos en los controles, lo que ha contribuido al moderado avance del dólar blue. La brecha con el dólar oficial superó el 200% durante el día, evidenciando las tensiones y la volatilidad en el mercado cambiario.
En contraste, el dólar mayorista se mantiene en $349,95, un valor que el Banco Central busca sostener hasta mediados de noviembre. Mientras tanto, el dólar ahorro opera a $736,06, con el dólar MEP alcanzando los $902,76 y el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotizando en $1.001,5, con un spread del 184,3% respecto al oficial.
En el mundo cripto, el dólar Bitcoin experimenta un aumento del 15%, alcanzando los $1.007 según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Estas variaciones reflejan la complejidad del panorama económico y la necesidad de un enfoque cuidadoso para estabilizar los mercados financieros en el país. La atención se centra ahora en las medidas que tomará el gobierno electo para abordar estas crecientes presiones sobre la moneda local y restaurar la confianza en el sistema financiero argentino.
Kommentare