El dólar oficial subió un 21,8 por ciento. Es un salto de $62 pesos respecto del cierre de la divisa en el mercado oficial el viernes pasado.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha respondido al resultado de las elecciones PASO 2023 con una devaluación del peso, elevando el tipo de cambio oficial a $350. Esto equivale a un aumento del 62,65% y un avance del 21,8% con respecto al cierre del viernes pasado.
Esta medida equipara el dólar oficial al "dólar agro", implementado semanas atrás para fomentar las exportaciones. El anuncio se realizó antes de la apertura de los mercados, en previsión de un posible aumento significativo del dólar blue.
El BCRA ha introducido la primera de una serie de medidas económicas en este día marcado por la incertidumbre en los mercados, tras la sorpresiva victoria de Javier Milei en las elecciones PASO. La tasa de interés para los plazos fijos también ha aumentado al 118%, en comparación al 97% del viernes pasado.
Las consecuencias de estas decisiones se han sentido en los bonos argentinos en dólares, que han sufrido caídas en los mercados internacionales. Los ADRs, que representan acciones de empresas argentinas en el exterior, también han registrado descensos moderados en Wall Street.
Los títulos en moneda dura han amortiguado las caídas iniciales, disminuyendo en torno al 10%, liderados por bonos de largo plazo como el Global 2046 y el Global 2041. Además, los ADRs de empresas como YPF, Transportadora Gas del Sur y Telecom Argentina también han experimentado disminuciones en Wall Street, aunque de menor magnitud.
En el ámbito financiero, empresas como Grupo Financiero Galicia, Banco Macro y Banco BBVA han operado con descensos más moderados. El Global X MSCI Argentina ETF también ha experimentado una caída del 4,3%.
La situación económica y financiera sigue siendo volátil en Argentina, mientras los mercados reaccionan ante estas decisiones y se ajustan a la nueva realidad política y económica que ha surgido tras las elecciones PASO 2023.
Comments