Dólares: a cuanto cotizan este jueves 18 de febrero
- Ambito Tucumano
- 18 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Los dólares financieros siguen en baja, mientras el blue opera estable y el oficial avanza seis centavos.

Los dólares financieros anotan su tercera baja consecutiva, por lo cual las brechas respecto del oficial mayorista descienden a su nivel más bajo desde el 15 de septiembre de 2020, al compás de la intervención oficial mediante venta de bonos.
Concretamente, el MEP retrocede un 0,2% a $143,17, dejando la brecha en el 61,3%. Con una tónica similar, el CCL cae un 0,3% a $147,44, a partir de lo cual el spread con el mayorista se ubicó en el 66,3%. Ayer, habían caído cerca de 3%.
Desde noviembre se habría absorbido base monetaria por $85.000/$90.000 millones y eso estaría relacionado con un gasto de reservas netas de u$s500 millones. Mientras haya oferta de dólares en el mercado oficial, el BCRA tiene munición como para ir manteniendo la brecha estable.
Dólar oficial
El dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y adelanto a cuenta de Ganancias del 35%, avanza 10 centavos este jueves a $155,58, acompañando al minorista que opera con una suba de seis centavos a $94,29.
En tanto, en el segmento mayorista, la divisa avanza 11 centavos a $89,05.
Ayer, la divisa avanzó 40 centavos y exhibió un leve incremento en su ritmo de ajuste diario (teniendo en cuenta la compensación por los días de inactividad) luego de registrar la semana pasada la corrección más baja desde la antepenúltima semana de diciembre, en línea con la intención del Gobierno de reducir el impacto inflacionario que tiene la suba del tipo de cambio.
Fuentes del mercado dijeron que la rueda mostró un nuevo predominio de los ingresos genuinos y activa participación oficial para defender el piso de la cotización. En ese sentido, afirmaron que el BCRA concluyó sus intervenciones con un nuevo saldo positivo, esta vez de u$s45 millones. Las Reservas cerraron en u$s39.401 millones.
La autoridad monetaria sumó en lo que va de febrero más de u$s400 millones a las reservas, una cifra muy superior a los u$s160 millones de todo enero. Esta performance sorprende ya que se preveía un febrero con más presión en el mercado cambiario producto de la merma en la demanda de pesos y la baja liquidación de dólares por parte de sectores exportadores por motivos estacionales.
Dólar blue
El dólar blue opera estable a $149 este jueves, tras haber caído en la jornada previa y registrado su sexta baja semanal consecutiva.
Ayer, la cotización paralela cayó $1, por lo cual la brecha con el oficial mayorista descendió hasta el 67,5%, nivel más bajo desde el 22 de abril de 2020 cuando el spread alcanzó el 66,1%. Sin embargo, el informal superó por primera vez en seis jornadas al "contado con liqui", ya que este último exhibió una fuerte caída de casi $4.
Cabe recordar que el dólar informal bajó en todas las semanas de 2021 luego de alcanzar un techo de $166 en la última rueda de 2020.
Comments