top of page

Dolar blue retrocedió fuerte tras 12 subas al hilo

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 17 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

El dólar blue se corrige tras furiosas subida después de las PASO. La brecha con oficial es de 115,7% y el billete paralelo continuará volátil.

ree

El mercado cambiario vivió una jornada de volatilidad, con el dólar blue finalmente rompiendo su racha alcista al retroceder veinte pesos, ubicándose en los $760 para la venta. Este descenso marca un cambio de dirección después de más de diez sesiones en las que la divisa paralela había registrado incrementos sustanciales. La caída hasta los $750 a lo largo del día generó cierta incertidumbre, pero la moneda logró recuperarse en el cierre de las operaciones cambiarias.


Este respiro del dólar blue aleja momentáneamente la amenaza de alcanzar el récord intradiario de $795 que se había registrado recientemente. A pesar de esta corrección, la moneda informal aún se mantiene más de $150 por encima de su valor previo a las elecciones primarias. Esta variación refleja la influencia política y económica en el comportamiento del mercado cambiario, resaltando la sensibilidad de los inversores a los eventos electorales.


La brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial se ha situado en un 115,7%, luego de alcanzar un pico de 127,1% en la jornada anterior, marcando el nivel más alto en más de un año. Esta diferencia evidencia la persistente demanda de dólares en el mercado paralelo y las tensiones existentes entre el mercado financiero informal y las medidas del Banco Central.


En este contexto, el Banco Central (BCRA) continúa interviniendo en el mercado cambiario con compras de divisas. En la última jornada, la entidad adquirió alrededor de US$ 184 millones, sumando un total de US$ 647 millones en la semana y superando los US$ 780 millones en el mes. Estas intervenciones buscan estabilizar el tipo de cambio y contrarrestar la volatilidad generada por diversos factores económicos y políticos.


En el mercado mayorista, el dólar cerró a $349,9 por unidad, manteniéndose estable en comparación con la jornada previa. Aunque las operaciones fueron limitadas en las primeras horas de la rueda, el Banco Central logró influir significativamente en la dinámica del mercado, manteniendo su saldo comprador por cuarto día consecutivo.


La jornada estuvo marcada por la corrección del dólar blue, su freno en el ascenso es una señal de cierta estabilización en el mercado cambiario. Sin embargo, la persistente brecha con el tipo de cambio oficial y las intervenciones del Banco Central reflejan la continua influencia de factores económicos y políticos en la dinámica del mercado de divisas.

Comentarios


IMG_2475.GIF
bottom of page