El billete paralelo acumula una pérdida de $20 en dos días. Brecha con oficial cae a 108,6%. Cotizaciones y contexto aquí.
El dólar blue, que ha sido un termómetro constante de la economía argentina, ha experimentado un descenso significativo al bajar $10, ubicándose en $730 en este jueves 31 de agosto. Este descenso se suma a la caída de $20 en los últimos dos días, generando una brecha con el tipo de cambio oficial que se sitúa en un 108,6%.
Este movimiento sigue a un hito reciente en el que el dólar blue alcanzó un máximo intradiario anual de 127,1% hace dos semanas, representando su nivel más alto desde la crisis de julio de 2022 (139,3%). La divisa paralela ha sido influenciada por varios factores, incluyendo la devaluación del peso en el mercado oficial el pasado 14 de agosto, lo que ha resultado en un incremento acumulado de $125 en el dólar blue.
El comportamiento del dólar blue a lo largo del año muestra fluctuaciones notables. Desde el comienzo del año, ha tenido movimientos mixtos, avanzando en algunos meses y retrocediendo en otros. En 2022, experimentó un avance significativo de $138 (+66,4%) después de haber cerrado el año 2021 en $208.
En el contexto del panorama cambiario, el dólar mayorista se mantiene estable a $350, buscando mantener este valor hasta octubre según la intención del Banco Central. El llamado dólar Qatar, que incluye impuestos y deducciones, marca $660,65. Cabe mencionar que la reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales para consumos en el exterior con tarjetas ha influido en la disminución del costo del dólar Qatar.
Dentro de este abanico de cotizaciones, el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $791,08, mientras que el dólar MEP se sitúa en $696,5, con una brecha del 99% respecto al oficial. El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) se ubica en $800,94, mostrando un spread con el dólar oficial del 128,8%.
Finalmente, el dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario), que considera impuestos y percepciones, cerraron en $642,3, completando el variado panorama de cotizaciones del dólar en Argentina en este jueves 31 de agosto.
Comentários