Dólar blue cerca de los $1.300 en un mercado atento a licitación del Tesoro
- Ambito Tucumano
- 26 mar
- 1 Min. de lectura
El dólar paralelo opera estable en $1.295, mientras los dólares financieros y el oficial mantienen brechas superiores al 20%.

El dólar blue cotiza este miércoles 26 de marzo a 1.275 para la compra y 1.295 para la venta, rozando la barrera psicológica de $1.300 en un contexto de estabilidad relativa previo a una licitación clave del Tesoro argentino. A continuación, los detalles de todas las cotizaciones:
Principales tipos de cambio (26/03/2025):
Dólar blue (informal): 1.275(compra)/1.295 (venta).
Brecha con el oficial: 20,77%.
Dólar oficial mayorista: 1.072,75 (+0,50%).
Dólar MEP (Bolsa): 1.294,30 (brecha: 20,7%).
Dólar CCL (Contado con Liquidación): 1.297,05 (brecha: 21,02%).
Dólar tarjeta (con impuestos): 1.418,63.
Dólar cripto (Bitso): 1.303,36.
Bitcoin (BTC): US$87.569,6 (fuente Binance).
Claves del día:
Estabilidad del blue: Tras subir $15 en la semana, el paralelo se mantiene cerca de máximos históricos, reflejando la demanda cautiva en un mercado con restricciones cambiarias.
Foco en el Tesoro: La licitación de deuda en pesos que realizará el Ministerio de Economía este jueves podría impactar en la dinámica del dólar financiero.
Presión inflacionaria: La brecha cambiaria sostenida (20-21%) evidencia la desconfianza en la estabilidad monetaria, en un año donde la inflación acumula un 45% interanual.
El acercamiento del blue a 1.300 marca un test para el Banco Central, que en las últimas semanas intervino con ventas de reservas para contener al oficial. Los próximos factores a monitorear serán los resultados de la licitación de LECAP y otros pasivos en pesos, los movimientos del Banco Central en el mercado oficial y las tensiones políticas ante el ajuste fiscal y reclamos sociales.









Comentarios