top of page

Dólar blue baja por segunda vez consecutiva y deja de ser el más caro del mercado

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 26 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Mientras el dólar ahorro se acerca a los $230 y se mantiene como el más barato del mercado.


El dólar blue anota su segunda caída consecutiva este martes 26 de julio y opera cerca de los $320, luego de hundirse más de $15 en la jornada previa.


El dólar paralelo cede $1 hasta los $321, un día después de retroceder $16, tras alcanzar el viernes un récord nominal intradiario de $350.


De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 145,7% tras alcanzar el 160% el viernes pasado, su máximo en 40 años.


La presión sobre el tipo de cambio se mantiene desde que se produjo una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios de julio.


Cotización de los dólares

  • El dólar hoy -sin los impuestos- opera sin cambios a $137,30, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantiene estable a $136,75 para la venta.

  • El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- opera en $226,55.

  • El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se mantiene en $226,55.

  • El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumenta 18 centavos hasta los $130,64.

  • El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- baja un 0,8% a $323,31.

  • En tanto, el dólar MEP-valuado con el Global 2030- aumenta 1% hasta los $322,81.

コメント


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page