top of page

Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por salarios y financiamiento

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

La CONADUH Histórica convocó a un paro para el 12, 13 y 14 de noviembre. Exigen una recomposición salarial urgente, la eliminación del impuesto a las ganancias y más presupuesto para las universidades.

Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas

El sistema universitario público se prepara para un nuevo cese de actividades. La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADUH Histórica) anunció un paro nacional de 72 horas para los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre. La medida de fuerza, ratificada durante un congreso nacional que reunió a 84 representantes de todo el país, tiene como eje el reclamo por una ley de financiamiento universitario y una urgente recomposición salarial para el sector.

El paro se enmarca en un plan de lucha más amplio que incluirá actividades conjuntas con el movimiento estudiantil, como clases públicas, asambleas y volanteadas, con el objetivo de visibilizar la crítica situación que atraviesan las universidades. La medida de fuerza coincide con una nueva reunión paritaria convocada para el mismo miércoles 12 con el Ministerio de Educación de la Nación, donde los docentes exigirán respuestas concretas a sus demandas.

Luis Tiscornia, secretario general de CONADU Histórica, alertó sobre el grave deterioro salarial que afecta a los docentes. "Nuestros ingresos quedaron muy por debajo de la inflación, y si esta situación no se revierte, implica una reducción real del salario", afirmó. El dirigente también se refirió a la emergencia presupuestaria que declararon varias universidades, señalando que "los fondos actuales no alcanzan para finalizar el año".

Entre los principales reclamos, la confederación exige la eliminación del impuesto a las ganancias para los salarios docentes, la plena aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y un incremento urgente del presupuesto universitario. Tiscornia recordó que, a pesar de las promesas de campaña del actual gobierno, el tributo "afecta cada vez a más trabajadores, ya que ni siquiera se actualiza la escala conforme a la inflación". El paro de 72 horas marca un punto de escalada en el conflicto del sector universitario, que busca poner en la agenda pública la crítica situación financiera de las casas de estudio.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page