Cada 18 de marzo, el sánguche de milanesa adquiere un gusto el doble de especial. Y es que justamente hoy se conmemora su día.
Se estableció como el Día del Sánguche de Milanesa en Tucumán en homenaje a José Norberto Leguizamón, más conocido como “Chacho”, quien murió en esa fecha, hace 12 años atrás.
Leguizamón fue el dueño de una de las sangucherias más reconocidas de la provincia llamada Chacho, como su apodo, y se convirtió en una leyenda por la popularidad que adquirieron sus sánguches de milanesa, inclusive fuera de la provincia.
“Para mí el 18 de marzo es un día muy especial porque si bien es la fecha en la que partió mi papá, veo con enorme orgullo en lo que se convirtió: una leyenda. Sé que donde esté, lo disfruta mucho esto”, recordó conmovida Soledad Leguizamón, hija del maestro del “simple, completo y/o con picante”.
Tucumán rendirá, este viernes 18 de marzo, un homenaje al sánguche de milanesa, una celebración que fue creciendo a lo largo de 12 años, y en la que cientos de bares locales ofrecen uno de los manjares más representativos de la provincia, y que fue valorizada como "la mejor del país" por Diego Viruel, que impulsa el festejo desde sus inicios. Muchos me preguntan por qué, y pienso que es un secreto que los sangucheros guardan por generaciones lo que le da ese sabor tan especial”, agregó Viruel durante una conferencia de prensa en la que acompañó a la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia.
Adelantó que la Expo Milanga, un encuentro que reúne a los mejores sangucheros de la provincia, tendrá lugar “entre agosto y septiembre” en Tucumán y agradeció al Ente de Turismo "que desde los comienzos de esta iniciativa vieron su potencial, que suma a la oferta turística de la provincia, aportando una jornada o noche extra, en la que el visitante tiene para probar algo único en el país”.
Por su parte, Colombres Garmendia, expresó que este plato tucumano “es un producto único a nivel país, un motivador de viajes y un distintivo que aporta al posicionamiento de Tucumán como destino turístico”.
Comments