Mediante la Disposición 97/2023, Argentina ofrece incentivos financieros para MiPyMEs de economía del conocimiento.

Argentina ha dado un paso crucial hacia el fomento de la innovación y el crecimiento económico al aumentar las bonificaciones de intereses para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) vinculadas a la economía del conocimiento. A través de la Disposición 97/2023 publicada en el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento ha incrementado la bonificación de tasa de interés de los préstamos en un asombroso 50 puntos porcentuales anuales.
Este aumento significa que las MiPyMEs podrán acceder a una tasa de interés nominal anual significativamente más baja, reduciendo sus costos financieros y mejorando su rentabilidad. Estos fondos provendrán del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC), que asignará un máximo de PESOS MIL CUATROCIENTOS MILLONES ($1.400.000.000) para este propósito.
Esta medida representa un fuerte estímulo para las empresas que se dedican a la economía del conocimiento, un sector crucial para el desarrollo económico y social del país. Estas empresas no solo generan empleo de calidad, sino que también impulsan la innovación y las exportaciones, contribuyendo así al crecimiento sostenible de Argentina.
La entrada en vigor de esta disposición, que se espera para este jueves 26 de octubre, marca un hito en el compromiso de Argentina con la innovación y el apoyo a las MiPyMEs, fomentando así un ambiente propicio para la prosperidad económica y la excelencia empresarial en el país.
Comentarios