top of page

Continuará el paro de ómnibus en Tucumán

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 9 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

La negociación impulsada por el gobierno entre UTA y AETAT pasó a cuarto intermedio hasta el lunes.

ree

El sábado al mediodía, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se reunió en Casa de Gobierno con representantes del sindicato UTA y de la asociación de empresarios de transporte AETAT, con el objetivo de resolver el paro de colectivos en Tucumán. A pesar de la mediación del Gobierno, no se llegó a un acuerdo y la medida de fuerza continuará hasta el lunes, cuando se realizará una nueva reunión. En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Transporte de la Provincia y el subsecretario general de la Gobernación.


Tras la reunión, la ministra destacó que el gobernador Juan Manzur les había pedido mediar para resolver el conflicto y que el paro era un problema entre empresas privadas y el sindicato UTA. Se ofreció adelantar el subsidio mensual que la Provincia desembolsa, pero el gremio alegó que con ese monto no podrían cubrir todas sus demandas salariales. La ministra lamentó la falta de una respuesta positiva por parte de AETAT y se acordó un cuarto intermedio para la próxima semana.


La ministra Vargas Aignasse explicó que la Provincia está al día con los subsidios y ofreció adelantar los pagos, pero las empresas argumentaron que los costos y el acuerdo salarial no les permitían cumplir con todos los pagos. El Gobierno instó a AETAT a hacer un esfuerzo para pagar a los trabajadores de UTA, dado el perjuicio que el paro causa a la provincia y a los ciudadanos.


La funcionaria también señaló las asimetrías existentes entre la provincia y la Nación en cuanto a los subsidios y el precio del boleto. Destacó que el dinero de la Provincia es de todos los tucumanos y no puede ser volcado de esta manera hacia una actividad privada. La ministra concluyó diciendo que continuarán las conversaciones durante el fin de semana.


Por su parte, el secretario general de UTA, César González, manifestó que la medida de fuerza continuará hasta que se realicen los pagos del aguinaldo y el sueldo de junio. Afirmó que el Gobierno propuso realizar un depósito el lunes, pero no sería suficiente para cubrir la deuda con los trabajadores. González dejó en manos de las empresas la decisión de levantar el paro en función de cuándo realicen los pagos.


En respuesta, el presidente de AETAT, Jorge Berretta, mencionó las dificultades económicas y la discriminación por parte de la Nación como obstáculos para cumplir con las demandas del sindicato. Otros representantes empresariales y sindicales también expresaron sus posturas y la necesidad de un diálogo más amplio sobre el transporte en la provincia de Tucumán.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page