Atlético busca volver al gol
- Ambito Tucumano
- 12 ago 2021
- 2 Min. de lectura
El “Decano” no convirtió en los dos últimos partidos y De Felippe busca variantes para hacerlo.

“Este equipo genera muchas situaciones y casi siempre hace goles... Siempre va a hacer goles”. Omar De Felippe estaba contento tras la victoria de Atlético sobre Godoy Cruz hace un par de semanas. Cuando le preguntaron por las bondades del equipo, señaló lo que cualquiera señalaría de sus dirigidos: la capacidad de hacer goles. Esa capacidad que ahora parece haber desaparecido por arte de magia en los dos últimos partidos, curiosamente inmediatamente después de las declaraciones del entrenador.
Aquella vez en conferencia de prensa, De Felippe incluso amagó con ser medido, pero después corrigió su propia frase: del “casi siempre hace goles” al “siempre va a hacer goles”. La realidad es que no se los hizo a Vélez ni a Gimnasia. Justamente Gimnasia había sido el último rival (antes del “Fortín”) que no había permitido goles del “Decano”, hace ya más de cinco meses.
Atlético tiene cinco tantos en el torneo (una marca regular), pero su reputación viene desde el torneo pasado, cuando asumió el entrenador: fue el segundo equipo más goleador de toda la liga. Por eso es que “ODF” no exageraba en sus palabras. O al menos hasta allí. Nadie dice que no vaya a volver a la normalidad, pero por ahora le está costando.
Ante Vélez, el equipo generó poco. Apenas un mano a mano de Leonardo Heredia en el primer tiempo y un cabezazo al palo del propio “Pupa” en el segundo.
Ante Gimnasia el primer tiempo pareció la continuidad de lo que había sucedido en el Monumental contra la “V”, pero se notaron mejoras en el complemento. ¡Era hora! El sistema aceitado de ataque que involucraba a Ramiro Carrera, Augusto Lotti, Heredia y los laterales comenzaba a funcionar. Sin embargo, las situaciones no eran tan claras y ninguna derivó en gol. Ni siquiera llegó a estar tan cerca como la del poste de Heredia en el partido anterior. Eso sí, la forma para atacar se parecía más a la de Atlético últimamente.
¿Por qué no puso más delanteros?, fue la pregunta que recibió el técnico en el empate con Vélez. “Me hubiese gustado poner cinco delanteros, pero ¿quién les iba a llevar la pelota?”, respondió con otra pregunta el DT haciendo referencia a que necesitaba volantes que acercaran el balón al área y asistan a los delanteros.
El duelo ante Aldosivi será una buena medida para saber si efectivamente De Felippe hará los cambios en la zona de gestación de jugadas y no en la de finalización donde fallaron Lotti y Heredia. Cristian Menéndez y Oscar “Junior” Benítez esperan agazapados en el banco, como esperaron el domingo. Ambos delanteros están listos para sus regresos: el primero luego de años de jugar en el exterior y el segundo, después de la covid-19 y otras dolencias.
En la zona media, Ciro Rius es uno de los responsables de generar algo de peligro arriba y por ahora no lo está logrando, jugando incluso como titular. Veremos si Joaquín Pereyra y Matías Orihuela son variantes para el técnico.
La idea es seguir siendo el equipo del que hablaba De Felippe: aquel que siempre (o casi siempre) hace goles. ¿Podrá? De hecho, el técnico repitió esa frase ayer en conferencia, por lo que la confianza sigue estando.
Comments