top of page

Argentina se endeuda USD 1.500 millones por nuevos préstamos con BID y Banco Mundial

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno autorizó tres créditos por USD 1.500 millones (BID y BIRF) para reformas regulatorias, modernizar AFIP y fortalecer política fiscal.

Argentina se endeuda USD 1.500 millones por nuevos préstamos con BID y Banco Mundial

El presidente Javier Milei, junto con el ministro Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, autorizó la firma de tres nuevos créditos por un total de USD 1.500 millones, distribuidos entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Grupo Banco Mundial.

El Decreto 488/2025 habilita un préstamo de hasta USD 400 millones con el BID destinado al Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad, con el objetivo de reducir costos regulatorios, disminuir la presencia de empresas públicas y agilizar el comercio exterior. Su ejecución estará a cargo de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía.

Por su parte, el Decreto 489/2025 autoriza un préstamo de hasta USD 300 millones del BIRF para el Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria, coordinado por la Secretaría de Hacienda con apoyo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Finalmente, el Decreto 490/2025 promueve un crédito BID de hasta USD 800 millones para financiar el Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II, también bajo la órbita del Ministerio de Economía.

Estos nuevos préstamos se suman al crédito de USD 230 millones ya aprobado con el BIRF para el programa de empleo (“Fomentar Mejores Empleos”) mediante el Decreto 482/2025.

Según el Banco Central y la Oficina Nacional de Crédito Público, la operación tendría un impacto macroeconómico “limitado” y ofrece condiciones más favorables que las del mercado local, en línea con una estrategia de financiamiento externa para impulsar la política fiscal y tributaria.

Con estos nuevos fondos, el Ejecutivo refuerza su plan de reformas: apuntando a la modernización de la AFIP y ordenamiento fiscal, junto al impulso al empleo iniciado con el préstamo previo.

Comentarios


plan-de-pagogif.gif
bottom of page