top of page

Argentina Open: Schwartzman y Cerúndolo están en semifinales

El Peque derrotó sin problemas al español Jaume Munar, mientras que el joven Francisco Cerúndolo lo dio vuelta ante Pablo Andújar. Podría haber final argentina.


Diego Schwartzman ganó, gustó y se metió en las semifinales del Argentina Open: superó 6-2 y 7-5 al español Jaume Munar y está entre los cuatro mejores del ATP de Buenos Aires por tercer año consecutivo. Este sábado buscará el pase a la final frente al serbio Miomir Kecmanovic, el serbio entrenado por David Nalbandian que viene de eliminar a su compatriota Laslo Djere.


"Creo que jugué el mejor partido de Roland Garros para acá: saqué muy bien, fui para adelante, tiré winners, jugué drops", analizó el Peque, número nueve del mundo y máximo favorito en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.


Munar exhibió un tenis sólido, lo exigió al máximo y Schwartzman, que disputa su segundo torneo al hilo en Argentina en condición de top 10, respondió con creces: siempre que tuvo que jugar una más tomó la decisión correcta. "Las condiciones generan que haya que jugar tres o cuatro tiros más para ganar el punto, sobre todo ontra jugadores de polvo de ladrillo; ", expresó después del triunfo.


"Hay cosas que tengo que mantener: los ángulos en el saque y la agresividad para mantener el dominio del punto. Los drops son más fáciles de tirar de noche y en la semifinal quizá sea más difícil porque será de día", sostuvo de cara al choque ante Kecmanovic de este sábado.


Después de la frustración por la derrota de la semana pasada en Córdoba, donde tuvo molestias en la rodilla y cayó en cuartos de final ante el español Albert Ramos, el torneo de Buenos Aires configura una nueva oportunidad para Schwartzman de conseguir uno de los objetivos primordiales de los años recientes de su carrera: consagrarse campeón en territorio argentino. Si bien acumula tres títulos del máximo circuito -Estambul 2016, Río 2018 y Los Cabos 2019-, todavía no pudo levantar un trofeo de ATP a nivel local.


Varias veces estuvo cerca: ya disputó dos finales y en alguna otra oportunidad quedó a las puertas. En 2019 llegó a la final de Buenos Aires y cayó 6-1 y 6-2 ante el italiano Marco Cecchinato y en 2020 no pudo sostener la ventaja en la definición de Córdoba frente al chileno Cristian Garin, quien lo derrotó 2-6, 6-4 y 6-0. El año pasado, además, superó a Pablo Cuevas en cuartos de final del Argentina Open y terminó el partido con un desgarro que no le permitió jugar una semifinal accesible ante el portugués Pedro Sousa.


Francisco Cerúndolo sigue de racha y ya está en semifinales del Argentina Open: después de un arranque dubitativo se las ingenió para darlo vuelta y se impuso 1-6, 6-3 y 6-2 ante el español Pablo Andújar, número 57° del mundo, en el mítico Court Central Guillermo Vilas. Este sábado buscará el pase a la final frente a Albert Ramos (46°), verdugo del indio Sumit Nagal en el inicio de la jornada del viernes en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.


El mayor de los Cerúndolo parece haberse retroalimentado de su hermano Juan Manuel, quien viene de dar el golpe con el sorpresivo título de la semana pasada en el Córdoba Open. Francisco, de 22, llegó por primera vez a semifinales en el nivel ATP días después de la consagración de Juanma.


"No arranqué con mi mejor tenis pero tampoco es que jugué tan mal; tuve varias ventajas para quebrarle en el primer set y perdí 6-1. Desde el segundo set empecé a sacar mejor, metí más primeros saques y aproveché las oportunidades", analizó Cerúndolo, quien se quedó con el doble premio: se metió en las semifinales y además se aseguró el special exempt para ingresar directo en el ATP 250 de Santiago desde la semana próxima -de lo contrario debía disputar la qualy desde este sábado-.


El último jugador proveniente de la clasificación que se metió en las semifinales del torneo de Buenos Aires fue el español Feliciano López en la edición de 2002; el año pasado el portugués Pedro Sousa también lo hizo desde la qualy pero accedió al cuadro como lucky loser.


Con esta victoria, la sexta de su carrera ante jugadores ubicados entre los cien mejores, Francisco se aseguró figurar como el 119° del mundo en la próxima actualización del ranking ATP; si llegara a la final accedería al puesto 112 y, en caso de ganar el torneo el próximo domingo, conseguiría el principal objetivo de todo tenista en pleno proceso de crecimiento: meterse en el top 100 -llegaría a ser 97°-.

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page