Adiós histórico: Messi juega su último partido oficial en Argentina
- Ambito Tucumano
- 4 sept
- 2 Min. de lectura
La Selección Argentina recibe a Venezuela en el Monumental en lo que será la despedida oficial de Lionel Messi de los escenarios locales. El capitán albiceleste defenderá por última vez la camiseta en el país en un partido oficial antes del Mundial 2026.

En una noche cargada de emociones, Lionel Messi disputará su último partido oficial con la Selección Argentina en suelo nacional cuando el equipo albiceleste enfrente a Venezuela este jueves desde las 20:30 en el Estadio Monumental, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro marca el cierre de una era para el capitán argentino, que ya tiene asegurado el primer puesto en la clasificación rumbo al Mundial 2026 con 35 puntos, diez más que sus perseguidores más cercanos. Para Messi, este partido representa la despedida oficial de los escenarios locales en competencias FIFA, ya que el calendario prevé solo amistosos en el exterior y la Finalísima contra España en marzo de 2026, que no se jugará en Argentina.
Mientras Argentina llega sin presión tras asegurar matemáticamente su clasificación al Mundial 2026, Venezuela enfrenta un partido crucial en su histórica búsqueda de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. La Vinotinto ocupa actualmente la séptima posición con 18 puntos, en zona de repechaje, pero con posibilidades de alcanzar el quinto puesto que da clasificación directa. Un resultado positivo frente a los campeones mundiales podría acercarlos a su sueño histórico, especialmente considerando que en la última fecha recibirán a Colombia, otro rival directo en la pelea por el cupo mundialista.
Los números previos alientan a la Albiceleste: en 28 partidos disputados contra Venezuela, Argentina registra 23 victorias, 3 empates y apenas 2 derrotas. El dominio goleador es aún más contundente: 91 goles a favor frente a los vinotinto, con un promedio de 3,25 por encuentro . Lionel Messi es, además, el máximo goleador histórico en este enfrentamiento con 5 tantos, seguido por Hernán Crespo, Leopoldo Jacinto Luque y Gonzalo Higuaín con 4 cada uno . La mayor goleada data de la Copa América 1975: un contundente 11-0 en la cancha de Rosario Central .
Datos del partido
Formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás Paz o Franco Mastantuono en el mediocampo; Lionel Messi, Julián Álvarez y Thiago Almada.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón.
El encuentro será transmitido en vivo por TyC Sports desde las 20:30 horas. El arbitraje estará a cargo del chileno Piero Maza, con Juan Lara en el VAR y Edson Cisternas como AVAR. Para los fanáticos del fútbol argentino, esta será la última oportunidad de ver a Messi en un partido oficial en casa, un momento histórico que cierra un ciclo glorioso que incluyó la conquista de dos Copa América, la Finalissima ante Italia y el Mundial de Qatar 2022.









Comentarios