Tras la aprobación en la Cámara de Diputados, ANSES difundió las formas de acreditar la supervivencia a las entidades bancarias.
Esta semana, la "Fe de Vida", trámite en el cual los jubilados y pensionados deben demostrar que siguen con vida para recibir sus ingresos, fue eliminada tras la aprobación en la Cámara de Diputados. En este contexto, surge la pregunta sobre cómo se cobrará la jubilación.
La iniciativa fue aprobada con 170 votos a favor y 3 en contra en una votación a libro cerrado que también incluyó la sanción de otros proyectos relacionados con acuerdos internacionales, entre otros dictámenes. Esta votación tuvo lugar en el último tramo de una sesión que se extendió por más de trece horas.
Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el trámite de la "Fe de Vida" debía realizarse periódicamente para verificar la supervivencia del jubilado o pensionado.
El proyecto de ley aprobado por los legisladores argentinos busca agilizar el proceso de liquidación de los pagos, ya sean quincenales, mensuales o únicos. Según la normativa, no se podrán solicitar trámites adicionales al beneficiario o apoderado más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial, en caso de que se realice.
El nuevo proceso para cobrar la jubilación implicará que las entidades bancarias encargadas de pagar los haberes provisionales controlen la supervivencia del beneficiario. Estas instituciones implementarán sus propios métodos, los cuales ya se habían utilizado en 2020 cuando se suspendió el trámite debido a la pandemia.
Algunas de las herramientas que los bancos podrán utilizar para confirmar la vitalidad de una persona incluyen hacer compras con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria, colocar la huella digital en tótems ubicados en las entidades bancarias, acceder a terminales de autoconsulta biométrica de ANSES, utilizar aplicaciones móviles de los bancos o acceder a través de páginas web.
A pesar de la resolución adoptada en la Cámara de Diputados, los jubilados que cobren una pensión española del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y el Instituto Social de la Marina (ISM) aún estarán obligados a enviar la "Fe de Vida" anualmente.
Es importante tener en cuenta el calendario de pagos para julio, que varía según el monto de los haberes. Para haberes inferiores a $87.938, los pagos se realizarán a partir del 10 de julio, de acuerdo con el último número del documento del beneficiario. Para haberes superiores a $87.938, los pagos comenzarán el 24 de julio.
Коментарі