Acuerdo salarial docente en Tucumán: 10% de aumento y clases inician el 5 de marzo
- Ambito Tucumano
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un incremento escalonado del 10% con gremios docentes, asegurando el inicio del ciclo lectivo la próxima semana.

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este viernes un acuerdo con el Frente Gremial Docente de Tucumán, que establece un aumento salarial del 10% en tres tramos y garantiza el inicio de clases el próximo 5 de marzo. El acuerdo, rubricado en un acto con ministros y líderes sindicales, busca resolver conflictos pendientes y fortalecer la educación pública en la provincia.
Detalles del aumento salarial:
5% en marzo: Se abonará con retroactivo a febrero mediante una boleta adicional.
2,5% en abril y 2,5% en mayo: Completan el 10% acordado, con pagos acumulativos.El ministro de Gobierno, Regino Amado, destacó que este es el sexto incremento salarial en 17 meses de gestión y resaltó: "Esto asegura que las aulas abran con normalidad la próxima semana".
Compromisos adicionales:
Estabilidad laboral: Se avanzará en titularizaciones y concursos docentes.
Infraestructura: Mejoras edilicias en escuelas y normalización de la Junta de Clasificación tras 16 años sin elecciones internas.
Innovación educativa: Implementación de inglés desde primer grado y capacitaciones en historia local.
Programas sociales: Refuerzo de asistencia nutricional en escuelas para garantizar alimentación estudiantil.
Declaraciones clave:
Osvaldo Jaldo: "El diálogo es la herramienta para cumplir sin prometer lo que no podemos sostener. Tucumán prioriza educación, salud y seguridad en su presupuesto ordenado".
Susana Montaldo (ministra de Educación): "Este año mejoraremos calidad educativa con inglés, historia tucumana y concursos transparentes".
Isabel Ruiz (APEMyS): "El aumento es un avance, pero seguiremos vigilantes para que se cumplan todas las cláusulas".
Jaldo subrayó que el acuerdo respeta la sostenibilidad fiscal, evitando compromisos inflacionarios. La provincia mantiene un superávit que permite invertir en áreas sensibles sin endeudamiento.
Con este acuerdo, Tucumán encara el inicio de clases con expectativas de estabilidad, mientras los gremios docentes aseguran que continuarán monitoreando el cumplimiento de las mejoras prometidas en condiciones laborales y pedagógicas.
Comentarios