top of page

Cadillac F1 elige experiencia para su debut: Checo Pérez y Bottas serán sus pilotos en 2026

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 26 ago
  • 3 Min. de lectura

La nueva escudería estadounidense confirmó la dupla de lujo para su arribo a la Fórmula 1. Los pilotos suman más de 500 carreras y aportarán su experiencia para desarrollar el proyecto desde cero bajo el nuevo reglamento.

Cadillac F1 elige experiencia para su debut: Checo Pérez y Bottas serán sus pilotos en 2026

Cadillac F1 ha tomado una decisión estratégica que prioriza la experiencia sobre la juventud. La nueva escudería estadounidense, que debutará en la temporada 2026 de la Fórmula 1, confirmó oficialmente a Sergio "Checo" Pérez y al finlandés Valtteri Bottas como sus pilotos titulares. La elección refleja la necesidad de contar con veteranos capaces de desarrollar un coche desde cero, en un año clave donde se estrenará un radicalmente nuevo reglamento técnico que incluirá aerodinámica móvil y modificaciones profundas en las unidades de potencia.

Una dupla con más de 500 carreras en la F1

La elección de Pérez y Bottas no es casual. Entre ambos suman una vasta experiencia en el campeonato mundial: más de 500 Grandes Premios disputados y más de 100 podios, incluyendo victorias y subcampeonatos. Checo Pérez, de 35 años, quedó libre después de que Red Bull rescindiera anticipadamente su contrato (originalmente vigente hasta 2026) tras una temporada 2025 irregular. Por su parte, Bottas, de 36 años, no fue renovado por Sauber (equipo que se convertirá en Audi en 2026) tras varias temporadas de rendimiento discreto. Ambos pilotos estuvieron fuera de la grilla en 2025, por lo que su regreso representa una segunda oportunidad en la categoría reina.

La estrategia: veteranía para un proyecto desde cero

Dan Towriss, director ejecutivo del equipo Cadillac F1 y de TWG Motorsports, dejó clara la filosofía detrás de la contratación: "Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones". Graeme Lowdon, director del equipo, añadió: "Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que comprenden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, su instinto de competición y, por supuesto, su velocidad serán invaluables para dar vida a este equipo" . La decisión de priorizar experiencia sobre juventud (se rumorearon nombres como Mick Schumacher o el estadounidense Colton Herta) se debe al enorme desafío que supone el nuevo reglamento de 2026. Cadillac prefiere pilotos que puedan aportar feedback sólido para desarrollar un chasis y una motorización competitivos desde cero, en lugar de apostar por talento joven pero inexperto .

El sueño americano en la F1

El anuncio marca un hito histórico para el automovilismo estadounidense. Cadillac, una marca icónica de General Motors, se convierte en el primer fabricante estadounidense de automóviles de pasajeros en ingresar a la F1 desde los lejanos días de Ford con Jaguar. Towriss definió el momento como "el comienzo de un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense" . La elección de Pérez, un piloto enormemente popular en América Latina, y Bottas, con una sólida base de fans en Europa, también muestra una clara intención de apelar a un mercado global desde el primer día.

El renacer de dos carreras

Para ambos pilotos, esta firma significa un renacimiento profesional. Checo Pérez buscará recomponer su imagen tras una salida difícil de Red Bull donde fue ampliamente superado por su compañero Max Verstappen. Su experiencia en equipos de medio campo como Force India y Racing Point, donde incluso logró victorias, resulta invaluable para un proyecto nuevo. Bottas, por su parte, vuelve a un escenario similar al que vivió en sus años en Williams, donde demostró ser un piloto rápido y un desarrollador confiable. Juntos, encarnan el perfil perfecto para un equipo que no busca resultados inmediatos, sino sentar las bases de un proyecto a largo plazo .

¿Qué se puede esperar en 2026?

El rendimiento inicial de Cadillac F1 es una incógnita. Debutar con un nuevo reglamento es un arma de doble filo: todos parten de cero, pero los equipos establecidos cuentan con más recursos e infraestructura. La presión no estará en ganar carreras de inmediato, sino en demostrar progreso, confiabilidad y un claro potencial de crecimiento. Con Pérez y Bottas al volante, Cadillac tiene los pilotos ideales para esa misión: dos veteranos que saben lo que es construir desde abajo y que están motivados para demostrar que aún tienen mucho que aportar en la Fórmula 1.

Comentarios


IMG_2475.GIF
bottom of page