Visital presidencial: Alberto Fernandez estuvo en San Andrés junto a Manzur y Jaldo
- Ambito Tucumano
- 12 jun 2023
- 3 Min. de lectura
El presidente visitó la planta de tratamiendo y entregó viviendas, al tiempo que destacó los resultados electorales.

Esta tarde, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, llegó a Tucumán para llevar a cabo la entrega final de viviendas en el Barrio 100 viviendas e infraestructura de San Andrés. Previamente, visitó una planta depuradora en la misma localidad.
Durante la visita, el presidente estuvo acompañado por el gobernador, Juan Manzur; el vicegobernador, Osvaldo Jaldo; y el ministro del Interior de la Provincia, Miguel Acevedo. El programa de viviendas en el barrio forma parte del Programa Techo Digno y se completó la entrega de las llaves a tres familias beneficiarias.
La comitiva presidencial incluyó a Santiago Maggiotti, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat; Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia; y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.
El Presidente expresó su satisfacción por estar junto a sus queridos amigos Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, y celebró los resultados obtenidos en las elecciones en Tucumán. Además, destacó el trabajo de ambos durante los últimos cuatro años, resaltando la complementariedad entre ellos. Fernández fue citado diciendo: "Los he visto trabajar estos cuatro años y los he visto complementarse, porque Juan estuvo más de un año ayudándome como Jefe de Gabinete y yo lo valoro mucho".
También estuvieron presentes Nora Belloni, interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU); Silvia Pastoriza, directora de Adjudicaciones del IPVDU; Hugo Cabral, titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria de Gestión de Asuntos Institucionales e Internacionales del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación; Gerónimo Vargas Aignasse, jefe Regional del Enohsa Norte Grande; el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros; el comisionado comunal de San Andrés, Félix Paz; y los legisladores Roberto Chustek y Maia Martínez.
En relación a las obras, Fernández destacó: "Regresamos a Tucumán y visitamos una obra que me había comprometido a realizar en un acto en una escuela de Banda del Río Salí, que es una planta de tratamiento de líquidos cloacales que ha avanzado en más de un 30%". Además, agregó: "Ver el progreso de la obra y su puesta en funcionamiento brindará soluciones a cientos de miles de habitantes de la zona".
Asimismo, el presidente celebró la entrega de las últimas tres viviendas de las cien construidas en San Andrés, señalando su importancia para las familias argentinas. Concluyó afirmando: "Es muy importante para nosotros, porque son viviendas que las familias argentinas necesitan".
Además, el presidente Alberto Fernández pudo observar el avance de una importante obra: la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la localidad de Banda del Río Salí. Esta planta, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), beneficiará a aproximadamente 200.000 residentes de tres localidades del este tucumano: Banda del Río Salí, Alderetes y San Andrés.

Fernández resaltó la importancia de esta obra al afirmar: "Regresamos a Tucumán y visitamos una obra a la cual me comprometí en un evento en una escuela de Banda del Río Salí, que es la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Actualmente, la obra ha avanzado más del 30%". Además, agregó: "Observar cómo crece la obra y su futura operatividad brindará una solución a cientos de miles de habitantes de la zona".
La ingeniera Viviana García Cote, jefa del equipo técnico de ENOHSA Norte Grande, enfatizó la relevancia de esta obra para el saneamiento de la provincia. La planta depurará los efluentes cloacales de 130.000 habitantes y proporcionará 35.000 conexiones domiciliarias en Banda del Río Salí, Alderetes y San Andrés.
Además, García Cote informó que la inversión total de la obra asciende a 138.000 millones de pesos. La planta utilizará tecnología de lodos activados y aireación extendida para purificar el líquido contaminado que proviene de los hogares, logrando un nivel de descontaminación que permitirá verterlo en cuerpos receptores de agua de manera segura.
Bình luận