top of page

Trabajadores de la salud llegaron a un nuevo acuerdo salarial

El ministro de Salud anunció el aumento del 10 por ciento que impactará en los sueldos de junio y julio, dividido en un 6% y 4% respectivamente.


El ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, junto a su equipo, se reunió con representantes de los gremios de la sanidad Sumar, AME y UPCN para llevar a cabo la revisión de las paritarias. Durante el encuentro, se anunció un aumento del 10% que se verá reflejado en los sueldos de junio y julio, dividido en un 6% y 4% respectivamente, para todos los trabajadores provinciales del sector de la salud.


El ministro de Salud expresó: "Hemos tenido una reunión muy fructífera con los gremios que firmaron la paritaria y participaron en la revisión de mayo, donde acordamos un porcentaje que se sumará a los salarios de junio y julio, correspondiendo al 10% en total, distribuido en un 6% y 4% respectivamente. Esto busca compensar en cierta medida el arduo trabajo que realizan y sus salarios".


"Todos los gremios que estuvieron presentes apuestan al diálogo. Desde el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Salud, mantenemos un diálogo abierto de forma permanente. Buscamos mejorar la atención a los pacientes, normalizar todos los servicios para que haya consultas espontáneas, guardias cubiertas, cirugías y demás servicios que brindamos a pleno. Queremos agradecer al Gobierno que, a través del Ministerio, nos permite realizar esta compensación a los trabajadores de la salud con fondos propios", afirmó el ministro.


En este contexto, la Dra. Noemí Díaz, titular de Sumar, destacó: "Nos complace cumplir con lo que anticipamos la semana pasada. Hemos logrado un aumento del 10% para todas las categorías de los trabajadores de la salud, quienes trabajan los 365 días del año y merecen tener un mejor salario. Con los fondos del Sistema Provincial de Salud, hemos alcanzado este objetivo para brindarles la respuesta que estaban esperando".


Díaz enfatizó que este incremento del 10% tiene un impacto significativo en el salario de los trabajadores, lo cual es de gran importancia, ya que les permite encarar las próximas negociaciones paritarias de julio con un punto de partida más alto. Además, señaló que continúan trabajando en la reforma de los coeficientes de la ley de carrera sanitaria propuesta por Sumar, con el objetivo de garantizar un salario digno para todos los trabajadores de la salud. Destacó el compromiso del gobierno provincial de convertir esta propuesta en ley, algo en lo que han trabajado desde las paritarias de marzo.


"Como profesionales de la salud y trabajadores del sector, debemos brindar respuestas a la comunidad más vulnerable. Creemos que el diálogo y las propuestas concretas que presentamos a los distintos ministerios son lo más importante. Somos recibidos, evaluamos las contrapropuestas y persistimos, siempre con la seriedad que corresponde y trabajando. El diálogo nunca debe interrumpirse, pero debemos lograr el objetivo de brindar respuestas a todos nuestros compañeros", concluyó Díaz.


Por su parte, el Dr. José Gerván, Secretario General de AME, señaló que el aumento acordado puede aliviar, en cierta medida, la inflación que afecta tanto a los trabajadores. Afirmó: "Ahora esperamos la reunión de las paritarias de julio desde AME. Los médicos deben obtener un salario digno que les permita enfrentar esta situación económica. Si bien estamos satisfechos con este anuncio, cualquier incremento salarial es bienvenido. Sin embargo, en la reunión de julio, buscamos conseguir algo que dignifique a los médicos, quienes actualmente están trabajando arduamente".


El Secretario de Salud de UPCN, Roberto Orellana, describió la reunión como positiva: "Hemos logrado un aumento del 10% que se reflejará en las boletas de sueldo de los trabajadores de la salud, implementado entre este mes y julio. Cualquier suma de dinero es necesaria para los trabajadores de la salud. Nuestra Secretaria General, Lucinda Espeche, siempre está solicitando aumentos para los trabajadores del sector. Tenemos un buen diálogo con el ministro. Esto es algo que se logra mediante el trabajo y el apoyo a la gestión. El diálogo es lo que nos permite conseguir resultados siempre", concluyó Orellana.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page