top of page

Robo de datos de tarjetas de crédito: revelan información de argentinos en la dark web

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 26 may 2023
  • 1 Min. de lectura

Dos de cada tres tarjetas venían empaquetadas con al menos algún tipo de información privada, como una dirección.


Según una investigación reciente, en la dark web circula una base con más de 6 millones de tarjetas de crédito robadas, de los cuales, 17 mil pertenecen a argentinos.


De acuerdo a la información relevada por Clarín, dos de cada tres tarjetas (62%) venían empaquetadas con al menos algún tipo de información privada, como una dirección, un número de teléfono, una dirección de correo electrónico o incluso el número de la seguridad social, según informó NordVPN, firma especializada en ciberseguridad.


El total exactos son 16.792 las tarjetas de los argentinos, cifra que lo convierte en el 17º país más afectado a escala mundial. Los investigadores estimaron que el precio medio de estas tarjetas en la dark web es de 544 pesos, tres veces menos que el promedio mundial, que alcanza los 1.560 pesos.


En tanto, se reveló que 3.000 de esas tarjetas incluían el domicilio de sus propietarios argentinos, 2.000 traían el número de teléfono, 1.500 las direcciones de correo electrónico y unas 70, la fecha de nacimiento de sus propietarios.


Cerca de 3 millones (58,1%) de las tarjetas de crédito robadas que se analizaron procedían de Estados Unidos. Sin embargo, ocupa el quinto puesto en el ranking de índice de riesgo, después de Malta, Australia, Nueva Zelanda y Eslovenia. Argentina se situó en el puesto 25º.

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page