Argentina avanzó en las negociaciones con el FMI para cambiar los términos de una deuda que supera los u$s44.000 millones.

Según lo trascendido en las últimas horas, Argentina avanzó en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cambiar los términos de una deuda que supera los u$s44.000 millones y el acuerdo parece cada vez más cerca. Los principales puntos de acuerdo con el organismo serían los siguientes:
El país recién comenzaría a pagar en 2025, el segundo año de la próxima presidencia. Para esa fecha el actual ministro de Economía, Martín Guzmán, espera que ya se haya superado la recesión y que haya una cierta estabilización macroeconómica.
Hasta comenzar a pagar, Argentina deberá mostrar un sendero de consolidación fiscal y monetaria y cumplir objetivos en materia de inflación y manejo del tipo de cambio.
El acuerdo de "Facilidades Extendidas" contempla planes de pago de entre 7 y 10 años. Si finalmente se consensua empezar a cumplir con las obligaciones en 2025, el total de la deuda debería ser liquidado entre ese año y 2028/2029/2030/2031.
El dinero desembolsado no debe salir de las reservas sino del financiamiento voluntario.
No se descarta la opción de acudir a un plan de refinanciación del propio FMI para cubrir con algunas cuotas, pero para eso el país deberá cumplir con sus primeros compromisos; es decir, conseguir aproximadamente entre u$s15.000 y u$s18.000 millones entre 2025 y 2026.
Fuente: Ámbito