El lanzamiento del programa PreViaje 2 genera expectativas. El balance de las vacaciones invernales en el país fue positivo en el país.

Las vacaciones de invierno pasaron y, a pesar de la pandemia y las restricciones, 2 millones de argentinos decidieron circular por el país, al menos la primera semana de julio. Los destinos más elegidos fueron Córdoba, Jujuy, Mendoza, Río Negro y Tierra del Fuego, y la mayoría contó con un 70% de ocupación. En Tucumán, según datos oficiales, hubo un 80% de ocupación en hoteles en la provincia en los días más intensos y "pico". Entre los datos difundidos por el Ente provincial, se destacó que un total de 147.321 turistas visitaron los principales destinos y dejaron una ganancia de 488 millones de pesos, con un gasto promedio diario por persona de $ 3.250 destinado a alojamiento, gastronomía y compras.
Sin turismo extranjero, con menos frecuencia de vuelos en todas las provincias, viajar ya no es lo que era. Sin embargo, es el sector en el cual todos los gobiernos provinciales buscan refugiarse para obtener una rápida recuperación económica.
La tasa promedio de ocupación fue del 47% en S. M. de Tucumán, 61% en Tafí del Valle, 46% en San Javier y 87% en Yerba Buena, según fuentes oficiales.
Previaje
El Gobierno nacional lanzó la segunda edición del plan PreViaje con mayores beneficios que la primera etapa del programa. El mismo busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos dentro del país y luego otorga un crédito del 50% del gasto de consumo realizado que se podrá utilizarse hasta fines de 2022. Según datos oficiales, la primera etapa de PreViaje generó más de 15.000 millones de pesos en el sector turístico e impulsó los viajes de más de 600.000 personas. Con esta segunda edición, indicaron en el Ministerio de Turismo nacional, se espera llegar a 30.000 millones de pesos e incentivar 1,2 milllón de viajes.
“Las últimas encuestas nacionales indican que el turismo continúa figurando al tope de las prioridades de consumo pospandemia. El lanzamiento del programa PreViaje 2 es muy alentador para incentivar los viajes nacionales desde el 1 de noviembre”, señaló Pacheco e indicó: “más de la mitad de los encuestados consideró que la situación de aislamiento aumentó sus deseos de viajar, especialmente los más jóvenes”.
Ingresá al Sitio Oficial previaje.gob.ar.
Comments