top of page

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y mañana habrá colectivos normalmente

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 18 may 2023
  • 2 Min. de lectura

La conciliación obligatoria se dictó esta noche por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia.


El Ministerio de Trabajo de la Nación ha emitido esta noche una resolución de conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia. Estos choferes habían anunciado un paro nacional de 24 horas para el viernes, pero debido a esta medida, los servicios de transporte funcionarán normalmente mañana.


Según la resolución, que fue obtenida por Télam, el Ministerio de Trabajo, encabezado por Raquel "Kelly" Olmos, ha establecido un período de conciliación obligatoria de cinco días hábiles. Durante este período, se espera que la situación vuelva a ser la misma que existía antes del inicio del conflicto y que se lleve a cabo el procedimiento de conciliación.


En un principio, un sector del sindicato que se opone a la dirección nacional había anunciado que levantaría la medida de fuerza debido a la participación activa del Ministerio de Trabajo en el conflicto. Sin embargo, unas horas después, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que habrá un paro del transporte.


Ahora es la dirección de UTA la que convoca a un paro nacional para mañana debido a la falta de acuerdo paritario. Anteriormente, fue la lista opositora la que convocó y luego levantó la medida de fuerza.


No obstante, el inicio del paro dependerá de la decisión que tome el Ministerio de Trabajo hasta las 0 horas de este viernes, ya que existe la posibilidad de que se dicte la conciliación obligatoria.


El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, explicó que la huelga se aplicará en los servicios de corta y media distancia, pero señaló: "Estamos esperando una decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación hasta la medianoche para comenzar con la medida".


Calegari hizo referencia a la posibilidad de que el Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Raquel Olmos, imponga la conciliación obligatoria, lo que daría a las partes en conflicto un plazo de 15 días hábiles para llevar a cabo las negociaciones.


La lista disidente de la UTA emitió un comunicado anunciando que levantará el paro nacional de colectivos previsto para el viernes, 19 de mayo, debido a la intervención activa en respuesta a sus reclamos. Según el sindicato, en una reunión de delegados se acordó levantar las medidas de fuerza en todas las líneas de transporte después de que los miembros de la Lista Azul asumieran sus cargos en Mar del Plata.


La intervención activa del Ministerio de Trabajo y la confirmación por parte de la Justicia Nacional del Trabajo de la plena ejecutoriedad de las medidas cautelares que ordenan a la UTA asumir sus cargos fueron citadas como los motivos para levantar la medida de fuerza. Esto se refiere al reconocimiento de las cinco delegaciones donde la oposición obtuvo la victoria en las elecciones de diciembre, pero no se les permitió asumir sus cargos. Además de la ciudad costera, esto incluye a Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Jujuy.


La agrupación destacó los resultados de su trabajo colectivo como la razón para levantar una medida que ya no es necesaria. Sin embargo, enfatizaron que continúan en estado de alerta. A pesar de esto, finalmente no habrá servicios de colectivos.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page