top of page

El Gobierno publicó el DNU con las nuevas medidas para contener al dólar

El decreto, que lleva la firma de Alberto Fernández, obliga a los organismos públicos a desprenderse de sus bonos en dólares, entre otros puntos.


El Gobierno oficializó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que obliga a los organismos públicos a desprenderse de sus tenencias de bonos en dólares para contener las presiones sobre las divisas financieras y absorber pesos.


A través del DNU, que lleva la firma de Alberto Fernández y de los ministros y ministras de su Gabinete, el Estado busca quitarle presión a la divisa en medio de una nueva escalada del dólar blue.


De esta manera, se les ordena a los organismos públicos canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera (globales o GD) por instrumentos en pesos bajo legislación local.


El monto total abarca a unos u$s4.000 millones. Además, procederá con la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria de dólar CCL. Una por una, las medidas que implementarán para estabilizar la economía.


Esa batería de anuncios fue comunicada este miércoles a la mañana por el ministro de Economía, Sergio Massa, a representantes de entidades financieras y bancos durante un desayuno de trabajo en el Palacio de Hacienda.


Las medidas decretadas por el Gobierno

  • Ordenar a los organismos públicos ingresar al canje con sus bonos en dólares bajo legislación extranjera (globales o GD)

  • Incorporar los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria de dólar CCL para generar profundidad en el mercado

  • El Ministerio de Economía, en coordinación con el BCRA, concentrarán el manejo del resto de los AL que no se colocaron en el mercado

  • Retirar del mercado bonos GD

Qué se espera lograr

  • Permite absorber excedentes de pesos que de otra manera presionan sobre la inflación

  • Logra reducir deuda en dólares con legislación extranjera

  • Genera instrumentos para actuar en el mercado de dólares financieros SIN afectar las reservas

  • Concentra el manejo de esos instrumentos (hoy diseminados en distintos organismos del Sector Publico) en el Mecon, en coordinación con BCRA

  • Levanta algunas restricciones cambiarias, como primer paso hacia un principio de normalización

  • Ayuda a reducir la volatilidad del mercado de dólares financieros en particular, y del mercado de capitales en general, evitando así su impacto entre otros en la inflación

  • Equipara a los bonos con legislación local (AL) como benchmark del mercado de dólares financieros

  • Sigue consolidando el programa financiero del tesoro, y

  • De esa forma continuamos el camino de estabilización para superar la crisis de junio 2022.

Comments


publicidad sat.GIF
bottom of page