top of page

Diputados: el oficialismo logró aprobar el proyecto de Monotributo Tech

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 28 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Luego de aprobarse por amplia mayoría el fortalecimiento de la Justicia de Santa Fe, obtuvo media sanción el Monotributo Tech.


La Cámara de Diputados debatió en sesión especial este martes varios proyectos de consenso con fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición. La agenda del temario acordado entre el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), aprobó por amplia mayoría el fortalecimiento de la Justicia de Santa Fe contra el narcotráfico, con la presencia del gobernador santafesino Omar Perotti. También, con respaldo del oficialismo, se aprobó el "Monotributo Tech", para pequeños contribuyentes tecnológicos, a través de un régimen cambiario específico.


Se aprobó el proyecto de Monotributo Tech


Diputados aprobó el Régimen Simplificado y Régimen Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, también conocido como "Monotributo Tech", para los profesionales que facturan sus servicios basados en el conocimiento y para quienes "participen en competencias de e-sports (nivel profesional)". Respaldado en el acompañamiento oficialista, la votación obtuvo 111 votos a favor, 11 en contra y 85 abstenciones. Con la media sanción, ahora el proyecto será debatido en el Senado.


De esa manera, se busca evitar la informalidad de los trabajadores que desarrollan tareas para el exterior, así como aumentar la recaudación de divisas por servicios de exportación no registrados. La medida incluye el beneficio cambiario de no liquidar las divisas y favorece a los pequeños exportadores de servicios basados en el conocimiento/e-gamers (sean autónomos o pequeños grupos), indicaron desde la Secretaría de Economía del Conocimiento.


El proyecto del nuevo esquema tributario propone 3 categorías de ingresos anuales: hasta U$S10.000, hasta U$S20.000 y hasta U$S30.000. Cada categoría se establece de acuerdo con el tope de ingresos y el monto integrado correspondiente a cada una de ellas que se abonará, incluye impuesto a las ganancias, obra social y aportes jubilatorios- y el monto a abonar se corresponde con las categorías establecidas en el Régimen D, F y H, precisaron.


El diputado Carlos Heller, del Frente de Todos, abrió el debate como miembro informante y sostuvo que el objetivo del proyecto es "evitar la fuga de talentos, que se vayan al exterior”. "Busca sumar a los jóvenes al sistema registrado y a su vez que puedan acceder y fortalecer el sistema previsional y el sistema de obras sociales”, concluyó.


En contrapartida, el diputado radical Alejandro Cacace sostuvo que "ir por el Régimen cambiario les quita prácticamente la mitad de su patrimonio". “Lo que no me gusta de cómo plantea la legislación este Gobierno es que genera primero una maraña de distorsiones, entre ella el Régimen cambiario con la enorme brecha cambiaria que tenemos, y después de eso viene el funcionario de turno como Papá Noel a decir discrecionalmente a decir a quién le da un beneficio”, criticó.


Fortalecimiento de la justicia de Santa Fe contra el narcotráfico


La sesión especial de Diputados trató en primer término el proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe para instituir el sistema acusatorio y así acelerar las causas contra el narcotráfico en medio de la ola de violencia. La propuesta se aprobó con 214 votos afirmativos y 4 abstenciones, que corresponden a los diputados del Frente de Izquierda-Unidad. El encuentro tuvo la presencia del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.


La iniciativa, que ahora se debatirá en el Senado, busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario, sumado a nueve defensorías y seis juzgados federales, así como otros seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión. Se trata de un proyecto presentado por el legislador del FdT Roberto Mirabella, respaldado por los diputados santafesinos del oficialismo y de la oposición.


“Esto es una señal política de todo el Congreso Nacional, para unir fuerzas y estar todos juntos para combatir un delito como es el narcotráfico y la narcocriminalidad, con lo cual no es menor que hoy estemos dando esta señal", consideró Mirabella, en su intervención.


Otro de los oradores fue el diputado santafesino Enrique Estévez (Partido Socialista), quien destacó que la iniciativa se presentó luego de un “acuerdo político y técnico” y tras haber trabajado “mancomunadamente con los operadores judiciales”. “Este no es un tema para agarrarlo para la joda, el narcotráfico es un delito que pone en jaque a la democracia, que está demostrado en el mundo que tiene más poder de violencia y económico que el Estado”, afirmó.

Yorumlar


publicidad sat.GIF
bottom of page