top of page

Cerca de tres millones de turistas viajaron dentro de Argentina en Semana Santa

  • Foto del escritor: Ambito Tucumano
    Ambito Tucumano
  • 8 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

La cantidad de turistas que circuló por el país este fin de semana largo, supera al registro del 2022.


La expectativa por el fin de semana largo, que contó con el acompañamiento del clima y por el calendario favorable, se expresó nuevamente en el tránsito de turistas, que prácticamente agotaron la capacidad de hospedaje y los boletos en los medios de transporte de larga distancia. Según el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, más de 2,7 millones de viajeros se movilizaron por Semana Santa.


El ministerio celebró esta cifra, que representa un 4% más que el mismo período en el 2022, aún cuando la Semana Santa del año pasado fue la primera de la pospandemia y contó con el impulso del programa PreViaje. Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes señaló que "de la mano del crecimiento del turismo internacional esta Semana Santa volvimos a marcar otro récord de movimiento de personas como también del gasto por persona".


La provincia con mayor nivel de ocupación fue San Juan, con un promedio del 97%, mientras que hubo concurrencia casi plena en Salta, la Quebrada de Humahuaca, Iguazú, Colón, Carlos Paz, Mendoza, Tandil, El Calafate y Bariloche. Se registró un ingreso masivo de turistas chilenos y uruguayos, principalmente en Mendoza, Córdoba y Entre Ríos, mientras que la afluencia de viajeros brasileños escogió preferencialmente destinos de la Patagonia.


A partir de los datos de reservas obtenidos por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), la Ciudad de Buenos Aires proyecta un 80% de ocupación; Jujuy, con un 93% de promedio provincial, proyecta en La Quebrada un 98%; los Valles, 92%; y la Puna, 82%. A su vez Salta proyecta un 90% de promedio provincial, con un 90% para la Capital; Cafayate, 95% y San Lorenzo, Chicoana, Coronel Moldes (Cabra Corral), Cachi, Molinos y Rosario de la Frontera, por arriba del 90%.


En Tucumán, la capital proyecta un 70%; Tafí del Valle, 100%; Yerba Buena, 91%; El Cadillal, 80% y Tafi Viejo, 100%. En Santiago del Estero, las Termas de Río Hondo proyectan una ocupación del 90% y la capital un 75%. Mientras que, en La Rioja, con una proyección del 90% promedio provincial, la capital proyecta un 90%; Chilecito, 85% y Villa Unión, 91%.


Por su parte, Gustavo Hani, presidente de la CAT (Cámara Argentina de Turismo) remarcó que "tuvimos un fin de semana que volvió a mostrar el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal con números de ocupación promedio superiores a los del año pasado". "El gran crecimiento del turismo interno, que se viene demostrando tanto en las temporadas como en los fines de semana de escapadas, nos permiten tener muy buenas expectativas para lo que resta del año para nuestra industria", concluyó.

Comments


sat-banner300x250-lg-plan.gif
bottom of page