top of page

Argentina Apunta a Duplicar Exportaciones de Litio y Cobre con la Modernización del Tren Minero NOA

La modernización ferroviaria podría impulsar las exportaciones de litio y cobre en Argentina, duplicando volúmenes para 2045

Argentina está considerando una iniciativa ambiciosa para impulsar sus exportaciones de litio y cobre mediante la modernización del tren minero en la región del Noroeste Argentino (NOA).


Según un informe del Banco Mundial, el cambio del transporte vial al ferroviario podría duplicar los volúmenes transportados hacia 2045.


Actualmente, el NOA es tanto origen como destino de alrededor de 24,97 millones de toneladas de carga transportadas por camiones en Argentina.


La minería, los granos y el litio son los sectores clave con alto potencial para cambiar del transporte vial al ferroviario. Los proyectos mineros avanzados, especialmente los vinculados al litio y el cobre, podrían beneficiarse significativamente de esta transición.


El Banco Mundial destaca que los proyectos de litio están ubicados lejos de las principales carreteras, lo que hace que el transporte por ferrocarril sea esencial para su desarrollo. Con nueve proyectos de litio y otros minerales actualmente en producción, se esperan cuatro proyectos adicionales para 2024 y la extensión del Proyecto Fénix en Catamarca para 2026.


Se estima que los volúmenes de insumos y productos transportados aumentarán de 8.500 toneladas en 2022 a 1.150.000 toneladas en 2030, solo para el litio.


El Banco Mundial subraya la necesidad de invertir en infraestructura ferroviaria, incluyendo nodos multimodales eficientes, renovación de estaciones, mejores accesos viales y medidas de seguridad.


La modernización del nodo logístico General Güemes y la mejora de rutas clave también son recomendaciones importantes.


Con estas mejoras, se espera que el sector minero represente más del 67% del total de la carga transportada por el tren Belgrano en los próximos 15 años. Además, estas iniciativas no solo impulsarán las exportaciones, sino que también promoverán el empleo y el desarrollo económico en las regiones mineras, marcando un paso significativo hacia un futuro más sostenible para la industria minera en Argentina.



0 comentarios

Comments


300x250---Dengue (3).gif
bottom of page