top of page

Alberto Fernández continúa la actividad con agenda latinoamericana

El primer mandatario se encontrará con el presidente electo de Paraguay y luego viajará a Brasil para una cumbre de mandatarios.


Mientras algunos líderes de la coalición oficialista se centran en la definición electoral, Alberto Fernández llevará a cabo una serie de actividades junto al canciller Santiago Cafiero para fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales con los países vecinos. Entre las prioridades se encuentra la generación de acuerdos energéticos con Bolivia y la reconfiguración de la Unasur en una cumbre organizada por Lula Da Silva.


En primer lugar, el presidente nacional recibirá el próximo lunes al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña. El líder del Partido Colorado ganó las elecciones en su país con el 43,55% de los votos, ratificando la hegemonía del espacio conservador paraguayo.


Esa misma noche, la comitiva presidencial viajará a Brasilia, donde se llevará a cabo una reunión de presidentes organizada por el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Esta cumbre, agendada desde abril, contará con la presencia de seis países, la mitad de los miembros oficiales de la Unasur, y se espera que se extienda durante ocho horas.


Además de Argentina y Brasil, participarán funcionarios de Guyana, Surinam, Bolivia y Venezuela. Se espera el regreso de Chile, cuyo Congreso aún debe aprobar su reincorporación. También forman parte de este organismo Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia. Todos estos países fueron convocados por el canciller brasileño, Mauro Vieira, pero decidieron no asistir.


La agenda de la reunión será abierta, con el objetivo principal de convocar a los países que aún no se han reincorporado a la Unasur, creada en 2008. Argentina y Brasil definieron su regreso este año, tras la salida de los mandatarios Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. Además, se discutirá el papel de este organismo en la política de integración latinoamericana y en las negociaciones internacionales.


Después de su viaje al país vecino, Alberto Fernández se trasladará a la ciudad boliviana de Yacuiba, donde el próximo jueves inaugurará, junto a su homólogo boliviano Luis Arce, la primera obra de conexión eléctrica entre ambos países. Este hecho es histórico, ya que hasta ahora el intercambio bilateral se limitaba al ámbito gasífero.

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page