top of page

Alberto Fernández y Sergio Massa tuvieron un largo encuentro donde tocaron el escenario electoral

El presidente y el ministro de Economía suspendieron actividades de agenda para mantener un encuentro a solas.


En un contexto en el que el oficialismo discute su estrategia electoral, se ha conocido que el presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión de casi dos horas con el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de la decisión de los gobernadores del Partido Justicialista de proponer una "lista de unidad" para las próximas elecciones.


Si bien se ha destacado que los temas de conversación giraron en torno a la reciente visita a China, el Fondo Monetario Internacional, el anuncio de aumentos en los techos del monotributo, alivios fiscales en el impuesto a las ganancias en el aguinaldo y un nuevo régimen para impulsar el sector automotriz, tanto fuentes de la Casa Rosada como del Palacio de Hacienda admitieron que la política también se coló en la discusión sobre el futuro electoral.


En el marco del Día del Periodista, estaba previsto que el presidente Fernández se reuniera con los acreditados en la Casa de Gobierno a las 16 horas. Sin embargo, se informó que el encuentro se suspendía debido a una "reunión muy importante" que el presidente estaba llevando a cabo. Posteriormente se confirmó que se trataba de su reunión con Massa, la cual inició a las 16.15 horas y se extendió hasta pasadas las 18.30.


Es importante recordar que el presidente Fernández ha manifestado en diversas ocasiones su apoyo a realizar una competencia interna dentro del Frente de Todos en las primarias, para elegir a los candidatos para las próximas elecciones. Daniel Scioli fue uno de los primeros en adherir a esta propuesta y ya lanzó su candidatura.


Sin embargo, Sergio Massa no comparte esta posición y aboga por una lista de unidad, estrategia que ahora han respaldado los gobernadores del Partido Justicialista. El presidente, según se dice, tiene como principal interés que el Frente de Todos gane las elecciones y está dispuesto a todo en ese sentido. Sin embargo, reconoce que no parece haber un candidato de unidad y aunque él se haya retirado de la contienda, tampoco ha surgido un candidato unificado.


El mandatario asegura que hará todo lo necesario para preservar la unidad y está dispuesto a reunirse con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, aunque reconoce que todos deben querer reunirse para lograrlo. Se comenta en los pasillos de la Casa Rosada que hace tiempo que Alberto no conversa con Cristina.


En otro contexto, los gobernadores del Partido Justicialista se reunieron el miércoles en el Consejo Federal de Inversiones y plantearon la propuesta de que el Frente de Todos vaya a las elecciones con una fórmula de unidad. Tanto el presidente como el ministro de Economía no habían leído la carta de los gobernadores al momento de su encuentro.


Al finalizar la reunión, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, informó que los gobernadores del PJ pedirán al partido que promueva una "lista de unidad", que se conforme una comisión de acción política y se elabore "un plan de gobierno" de cara a las elecciones presidenciales de 2023.


En el documento emitido después de la reunión, los gobernadores propusieron elaborar una estrategia electoral que supere la coyuntura y sea de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas, además de conformar una comisión de acción política que contribuya a la construcción de un Plan de Gobierno centrado en el desarrollo y la inclusión social.


Los gobernadores que suscribieron el texto fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Mellela (Tierra del Fuego).

0 comentarios
300x250---Incorporación-de-nuevos-policías (1).gif
bottom of page